Delegaciones de 6 países vienen al Encuentro Internacional de Turismo Andino Bioceánico

DESDE ESTE JUEVES EN SAN SALVADOR

Representantes del sector turístico de seis países se darán cita en San Salvador de Jujuy para el Encuentro Internacional de Turismo Andino Bioceánico, que se llevará a cabo el 7, 8 y 9 de agosto. El evento, organizado por la Red Andina de Turismo Sostenible, buscará fortalecer la integración regional y potenciar el norte de Argentina como un destino de talla mundial.

Ramón Aizama, coordinador de la Red Andina de Turismo Sostenible, explicó que el encuentro tiene como objetivo principal conectar la región andina con Brasil y Paraguay, creando una "gran región andino bioceánica". Aizama detalló los tres pilares del evento: la integración del sector privado y público, el establecimiento de alianzas estratégicas y la creación de productos turísticos integrados que puedan ser promocionados a nivel internacional.

El evento, de tres días de duración, tendrá un formato variado para abordar los diferentes objetivos planteados. El 7 de agosto, el Centro Cultural Martín Fierro será el escenario del foro internacional. Habrá charlas magistrales y presentaciones de casos de éxito. Para sellar las alianzas, las autoridades de los países participantes estarán presentes. Además, se celebrará la riqueza cultural de la región con representaciones de las colectividades andinas, que ofrecerán espectáculos de música y danza.

El 8 de agosto, el segundo día estará enfocado en el sector empresarial. Se realizará un encuentro de socialización entre empresas y gobiernos para conocer los destinos y servicios de cada país. Por la tarde, en un hotel céntrico, habrá una ronda de negocios y un workshop de promoción abierto al público jujeño. Más de 60 empresas invitadas ofrecerán información sobre sus propuestas de viajes, alojamiento y servicios.

Y el 9 de agosto, Jornada de promoción turística. El último día, los invitados participarán en un fam tour por las tres regiones de la provincia de Jujuy. La actividad busca mostrar la riqueza cultural y turística local, destacando que la provincia está "a la altura de cualquier destino turístico del mundo".

Aizama destacó la importancia de la ruta bioceánica como una oportunidad para generar un desarrollo turístico conjunto.

Ultimas Noticias
Otras Noticias